Sabía que la sensibilidad, es una fortaleza que posee alrededor del 15 al 20% de la población mundial Socialmente, la alta sensibilidad en las personas ha sido una característica que se le atribuye principalmente a las mujeres pero en realidad es una característica que afortunadamente puede pertenecer a cualquier individuo sin discriminación alguna.
En situaciones Laborales, las personas altamente sensibles pueden ser muy buenos empleados si se potencian sus habilidades mediante ambientes de tranquilidad frente a aquellos con demasiados estímulos o de gran presión. De igual forma, su atención al detalle les convierte en excelentes consejeros cuando de evitar errores se trata. Sin embargo, debido a que modifican su rendimiento cuando son observados, dichas habilidades pudieran no ser evidentes, por lo que suelen ser tomados como poco aptos para el trabajo bajo presión, tendiendo a subestimar su valiosa aportación.
En el ámbito social, la Dra. Aron ha estimado que alrededor del 30% de los muy sensibles son del tipo extrovertido, lo que significa que son perfectamente capaces de entablar excelentes relaciones individuales y de grupo con sus pares; aunque requieren de un mayor tiempo para recuperarse de la sobreestimulación que implica una amplia actividad social, lo que tampoco les supone un freno para limitar este tipo de actividades.
En el ámbito social, la Dra. Aron ha estimado que alrededor del 30% de los muy sensibles son del tipo extrovertido, lo que significa que son perfectamente capaces de entablar excelentes relaciones individuales y de grupo con sus pares; aunque requieren de un mayor tiempo para recuperarse de la sobreestimulación que implica una amplia actividad social, lo que tampoco les supone un freno para limitar este tipo de actividades.